Elegir componentes de PC para juegos puede ser una tarea muy desalentadora, especialmente cuando se trata de su compatibilidad y saber qué modelos son los mejores. Asegurémonos de obtener las piezas correctas identificando los componentes clave del juego y cómo mejoran o impactan el rendimiento del juego. Verificar La mejor manera de verificar si el hardware interno de su computadora es compatible antes de comprar.
Enlaces rápidos
1. Procesador y tarjeta gráfica
En el corazón de cualquier computadora para juegos se encuentran el procesador (CPU) y la tarjeta gráfica (GPU). Estos dos componentes funcionan en conjunto para manejar los cálculos complejos y la renderización requerida para los juegos.
Dependiendo del tipo de juegos que quieras jugar principalmente, priorizar un mejor procesador o tarjeta gráfica puede ser una decisión inteligente si tienes un presupuesto limitado.
Los juegos que funcionan mejor con un procesador potente suelen ser aquellos que dependen en gran medida de cálculos físicos, inteligencia artificial (NPC) y simulaciones complejas. Que incluye:
- Juegos de estrategia en tiempo real (RTS): Títulos como StarCraft II o Age of Empires priorizan la potencia de la CPU para manejar múltiples unidades, cálculos de IA y lógica de juego.
- Juegos en línea multijugador masivo (MMO): Juegos como World of Warcraft o Albion Online aprovechan el potente rendimiento de la CPU para manejar las interacciones de los jugadores, los comportamientos de los NPC y los eventos mundiales.
- Juegos de simulacion: Títulos como Cities: Skylines o Flight Simulator requieren un potente rendimiento de CPU para simular entornos detallados, tráfico, clima y física.
Por otro lado, los juegos que requieren un mejor rendimiento de la tarjeta gráfica dependen en gran medida de la visualización y los efectos visuales, como:
- Juegos de disparos en primera persona (FPS): Juegos como Call of Duty, Battlefield o Cyberpunk 2077 priorizan la potencia de la tarjeta gráfica para representar entornos detallados, modelos de personajes y efectos especiales.
- Juegos de mundo abierto: Juegos como Assassin's Creed o Red Dead Redemption requieren un potente rendimiento de GPU para ofrecer paisajes amplios y visualmente impresionantes y efectos de iluminación complejos y casi realistas.
- Juegos de realidad virtual (VR): Los títulos de realidad virtual como Half-Life: Alyx o Beat Sabre requieren un alto rendimiento de GPU para mantener velocidades de cuadro fluidas y ofrecer entornos 3D inmersivos para la mejor experiencia de realidad virtual.
Cabe destacar que todos los juegos modernos hoy en día requieren de un ordenador completo para poder jugarlos sin problemas. Por lo tanto, sigue siendo importante equilibrar ambos componentes para no enfrentarse a ningún cuello de botella mientras juega.
Cuando compre una CPU, busque modelos con velocidades de reloj rápidas y múltiples núcleos para garantizar capacidades de juego y multitarea fluidas. En cuanto a la tarjeta gráfica, busque velocidades de reloj más rápidas, más VRAM y núcleos CUDA (NVIDIA) o procesadores de transmisión/módulos de cómputo (AMD) más altos.
Recuerde, priorizar un componente sobre otro está bien siempre que el procesador y la tarjeta gráfica funcionen aproximadamente a la misma capacidad cuando se juega. Verificar ¿Es más importante actualizar primero su procesador o tarjeta gráfica?
2. RAM
Tanto la tarjeta gráfica como el procesador requieren memoria rápida para almacenar datos temporales durante el juego. Las GPU ya vienen integradas con su propia VRAM, mientras que las CPU requieren un componente de RAM independiente que deberás comprar e instalar en la placa base.
Al comprar RAM, estas son las especificaciones que debes verificar:
- Capacidad de memoria: Medido en gigabytes (GB). Lo cual se refiere a la cantidad máxima de memoria que puede almacenar un módulo de memoria de acceso aleatorio (RAM).
- la velocidad: Dependiendo del fabricante, la velocidad de la RAM se puede medir en megahercios por segundo (MT/s) o en megahercios (MHz). El rendimiento masivo mide la cantidad de datos que la RAM puede transferir por segundo, mientras que los megahercios miden la frecuencia o velocidad del reloj de la RAM.
- Generación DDR: La RAM DDR (doble velocidad de datos) tiene actualmente cinco generaciones. La generación de RAM más común que se utiliza hoy en día es DDR4, ya que DDR3 se ha vuelto obsoleto y DDR5 ha ganado adopción en las computadoras más nuevas. Cada generación de RAM tiene un número diferente de pines y una disposición de pines. Asegúrese de verificar qué generación de DDR admite su placa base.
Elija al menos 16 GB de RAM para disfrutar de un juego fluido y capacidades multitarea. Capacidades más altas pueden mejorar el rendimiento, especialmente en juegos o aplicaciones que consumen mucha memoria.
En términos de velocidad, deberá elegir velocidades de RAM de al menos 3000 MH/MT/s para placas base compatibles con DDR4 y velocidades de RAM de al menos 5000 MH/MT/s para DDR5. Dado que los errores de clasificación del pasado son una tradición común hoy en día, la velocidad de datos de la RAM y las tasas de frecuencia se han convertido en un tema muy confuso.
No tienes que preocuparte por eso en este momento ya que realmente no afecta el rendimiento. Siempre que tenga al menos 3000MHz/MT/s para DDR4 y 5000MHz/MT/s para DDR5, su PC para juegos debería funcionar bien. Verificar Mitos, conceptos erróneos y conceptos erróneos sobre la memoria RAM.
3. Dispositivo de almacenamiento de estado sólido (SSD)
Las unidades de estado sólido (SSD) se han convertido en un dispositivo de almacenamiento esencial para los jugadores debido a sus rápidas velocidades de lectura y escritura. Con un buen SSD, los tiempos de carga de los juegos se reducen drásticamente y, al mismo tiempo, mejoran la capacidad de respuesta general del sistema.
Los SSD pueden venir en muchos tipos, versiones y factores de forma diferentes. Pero para los juegos, lo único que debes preocuparte es la capacidad y el tipo de memoria.
Hay dos tipos de unidades SSD: SATA y NVMe. SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz estándar que se utiliza para conectar dispositivos de almacenamiento como unidades de disco duro (HDD) y unidades de estado sólido (SSD) a la placa base de una computadora. Mientras que la tecnología NVMe (Non-Volatile Memory Express) proporciona un mejor rendimiento al utilizar la ranura PCIE para transferir datos más rápido y con menor latencia.
A menos que ya tenga un SSD SATA, ya no lo recomendaremos, ya que la diferencia de precio entre los SSD SATA y NVMe es insignificante. Obtenga una unidad NVMe M.2 con al menos 1 TB de capacidad. Debería ser más rápido, más fácil de instalar y tener el mismo precio que cualquier SSD SATA disponible en la actualidad.
4. Sistema de refrigeración
La instalación de componentes de alto rendimiento en su PC para juegos aumenta la probabilidad de sobrecalentamiento. Para garantizar que puedas seguir jugando durante largos períodos de tiempo, es esencial encontrar un sistema de refrigeración eficaz.
Las soluciones de refrigeración por aire, como refrigeradores de procesador y ventiladores de carcasa, proporcionan una disipación térmica adecuada para la mayoría de las configuraciones de juego. Para los entusiastas que superan los límites con overclocking o componentes de alto rendimiento, las soluciones de refrigeración líquida proporcionan una disipación de calor superior y un funcionamiento más silencioso.
Recomendamos conseguir Enfriador de líquido AIO (todo en uno), porque proporciona una mejor refrigeración de la CPU y, al mismo tiempo, es relativamente fácil de instalar y mantener. Al elegir un todo en uno, considere factores como el tamaño del radiador, el ruido de la bomba y el tipo de refrigerante al elegir una configuración de refrigeración líquida.
En cuanto a los ventiladores, asegúrese siempre de llenar todas las ranuras para ventiladores disponibles dentro de la carcasa de su computadora. Tener menos ventiladores pero más grandes puede hacer que una PC para juegos sea más silenciosa, mientras que tener ventiladores más pequeños permite de dos a cinco ventiladores adicionales que pueden proporcionar una presión de aire más fuerte, aunque sean más ruidosos y complicados de instalar y mantener. Por supuesto, si puede permitírselo, siempre estarán disponibles soluciones costosas como ventiladores de PC MagLev e iCUE LINK. Verificar Una guía completa de las mejores soluciones de refrigeración líquida para PC disponibles en el mercado.
5. Alta frecuencia de actualización de pantalla
Un monitor de alta frecuencia de actualización puede mejorar su experiencia de juego al mostrar más cuadros por segundo, lo que resulta en una acción más fluida y un retraso de entrada reducido. Apunte a una pantalla con una frecuencia de actualización de al menos 144 Hz, aunque hay disponibles frecuencias de actualización más altas, como 240 Hz o incluso 360 Hz, para aquellos que buscan la máxima flexibilidad.
Además, busque funciones como tecnologías de sincronización adaptativa (NVIDIA G-SYNC o AMD FreeSync) para eliminar el desgarro y la tartamudez de la pantalla y disfrutar de una experiencia de juego sin interrupciones.
6. Otros componentes de la computadora a considerar
Además de los componentes básicos mencionados anteriormente, otras partes desempeñan un papel crucial en la construcción de una PC para juegos:
- Tarjeta madre: Elija una placa base que admita el procesador (CPU), la tarjeta gráfica (GPU) y la RAM que haya elegido y que ofrezca funciones como compatibilidad con overclocking, amplias opciones de conectividad y capacidad de actualización futura. Verificar Placas Base Gaming: Descubre las mejores opciones a precios asequibles.
- fuente de alimentación: Invierta en una unidad de fuente de alimentación (PSU) confiable con capacidad suficiente para alimentar sus componentes de manera segura, y al mismo tiempo tenga en cuenta posibles actualizaciones futuras. Asegúrese de que la fuente de alimentación pueda admitir todos los componentes nuevos de su plataforma de juegos.
- Estuche: seleccione un estuche para computadora que no solo acomode los componentes elegidos, sino que también proporcione un buen flujo de aire, administración de cables y una estética que se adapte a sus preferencias. Una carcasa de computadora más grande deja espacio para componentes más grandes, así como para más ventiladores integrados, lo que ayuda a enfriar mejor el sistema. Verificar Las mejores fundas para PC que hacen brillar tu dispositivo.
En conclusión, al construir una PC para juegos, priorice el procesador y la tarjeta gráfica para obtener potencia de procesamiento bruta, así como una gran RAM y almacenamiento rápido para un rendimiento fluido. Invierta en un potente sistema de refrigeración para mantener temperaturas óptimas y combine su configuración con una pantalla de alta frecuencia de actualización para una experiencia de juego verdaderamente inmersiva. Por último, considere la compatibilidad de todos los componentes e invierta en piezas de alta calidad para preparar su equipo de juegos para el futuro en los años venideros. Ahora puedes ver La mejor RAM para portátiles para mejorar el rendimiento de su dispositivo.